La Rehabilitación Neuro-Oclusal es la parte de la medicina estomatológica que estudia la etiología y génesis de los trastornos funcionales y morfológicos del sistema estomatognático. Tiene por objeto investigar las causas que los producen, eliminarlas tanto como sea posible y rehabilitar o revertir estas lesiones lo más precozmente posible y si es preciso desde el nacimiento. Las terapéuticas no deberán perjudicar en absoluto los tejidos remanentes del sistema. Dichas terapéuticas se aplicarán desde el nacimiento a la senectud.
Nuestra rehabilitación neuro-oclusal, basada en el principio de Claude Bernard de que la función crea el órgano, y el órgano proporciona la función. Sin embargo, nosotros vamos más allá, pues ya que la función arranca de una excitación neural, si esta es fisiológica producirá una función y un desarrollo fisiológico, y si, por el contrario, es patológica, la respuesta de desarrollo será asimismo patológica.
Toda nuestra RNO se fundamenta en descubrir dónde, cuándo y cómo hay que actuar sobre los centros neurales receptores que proporcionan la respuesta de desarrollo del sistema estomatognático para que, excitándolos fisiológicamente y en la medida necesaria, nos proporcionen una respuesta de desarrollo normal y equilibrada.
La RNO es una filosofía odontológica eminente preventiva y por ello actúa lo antes posible diagnosticando y tratando adecuadamente los desvíos del desarrollo del aparato masticatorio. Una boca que funciona bien desde los primeros años de vida, conforma espontáneamente una oclusión bibalanceada.
Para la RNO solo una boca bien desarrollada que tenga oclusión bibalanceada, tanto en dentición temporal como en dentición permantente, garantiza la salud de las estructuras masticatorias en cuanto a salud parodontal y articular.
Para la Rehabilitación Neuro Oclusal el diagnóstico es la base de la terapéutica correcta y entiende que muchas de las limitaciones de los tratamientos están en los conceptos erróneos del diagnóstico. Los conceptos del aparato masticatorio desde el punto de vista morfológico y funcional son fundamentales y todo ello converge en la obtención de un plano oclusal adecuado y un sistema masticatorio en equilibrio oclusal bibalanceado.